
Equipo de Profesionales
Epileptología
Dra. Loreto Ríos Pohl
Directora Médica. Neurología Infantil - Epilepsia
Médico Cirujano, Universidad Austral de Chile.
Neurología Infantil, Hospital San Borja Arriarán, Universidad de Chile.
Electrofisiología y Epilepsia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Electrofisiología Neonatal, Pontificia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul. Porto Alegre. Brasil.
Epilepsia y Sueño, Hospital de Bellaria, Universidad de Bolonia, Italia.
Neurología Infantil
Dra. Claudia Castiglioni
Neuróloga Infantil - Neurogenética
Experta en diagnóstico de enfermedades raras.
Trastornos Motores, Enfermedades Neuromusculares, Neurogenética, Universidad Paris XI, Kremlin Bicêtre, Francia.
Universidad Católica de Lovaina, Clinique Universitaire Saint Luc. Bruselas, Bélgica.
Electrofisiología – Electromiografía, Universidad Católica de Chile.
Kinesiología
Francisca Tapia Mejías
Kinesióloga Infanto-Juvenil - Neurorrehabilitación
Kinesióloga, Universidad Metropolitana de Ciencias de Educación
Acercamiento a la Integración sensorial, Corporación Chilena de Integración sensorial - University of Southern California
Diplomado en Apego, Parentalidad y Desarrollo de la Infancia, Fundación América por la Infancia
Diplomado en Prematuros, SOCHIPE
Formación en Terapia Bobath
Neurología Infantil
Dra. Claudia Barassi
Neurología Infanto-Juvenil - Epilepsia
Medico cirujano, Universidad de Chile.
Neurología Infantil y de la adolescencia, Hospital Exequiel Gonzalez Cortes, Universidad de Santiago de Chile.
Subespecialidad en Epilepsia y Electroencefalografía, Universidad de Chile, Clínica las Condes.
.
Pediatría
Dra. Mónica Cuevas Pedreros
Pediatría – Dieta Cetogénica
Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Médico Pediatra, Hospital Luis Calvo Mackenna, Universidad de Chile. Nefrología Infantil, Hospital Luis Calvo Mackenna, Universidad de Chile.
Ketogenic Diet Practicum, Ann Arbor, Michigan University.
Experiencia en Pediatría Ambulatoria y de Urgencia.
5 años de experiencia en el uso de Dieta Cetogénica para tratamiento de Epilepsia Refractaria en adultos y niños.
Neurorradiología
Dra. Cecilia Okuma Ponce
Análisis y Re-Evaluación Neurorradiológica Avanzada
Médico Cirujano, Universidad de Chile.
Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
Neurología Infantil, Hospital San Borja Arriarán, Universidad de Chile.
Neuroradiología Diagnóstica, Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo.
Neuroradiología Diagnóstica Pediátrica, Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo.
Psicología
Susana Contreras Rojas
Psicología Infantil - Neuropsicología
Psicóloga Clínica, Universidad de Santiago de Chile.
Psicoterapeuta Infanto-Juvenil. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Neuropsicología Infantil. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomada en Inclusión en la Educación, Universidad de Chile.
Diplomada en Diseño Universal de Aprendizaje, Center for Applied Special Technologies, Fitchburg University, Massachusetts.
Kinesiología
Alexander Eggers Lisboa
Kinesiologia infantil – Neurorrehabilitación
Kinesiólogo, Universidad de los Andes.
Diplomado Neurokinesiología – Universidad Mayor.
Blomberg Rhythmic Movement Training Level I, II, III – Universidad de Chile.
Acercamiento a Neurodesarrollo (NDTA) y Terapia Integración Sensorial (I.S.).
Aplicación de Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI).
Terapia Ocupacional
María Loretto González
Terapeuta Ocupacional Infanto-Juvenil
Terapeuta Ocupacional, Universidad Andrés Bello (2015)
Experiencia Laboral en Programa de Integración Escolar e Inclusión Laboral.
Formación completa Integración Sensorial (1,2 y 3) y tópicos TEA, Estimulación Temprana y Alimentación.
Formación Avanzada en Integración Sensorial “Excelencia en Evaluación y Tratamiento en Integración Sensorial”, en Los Ángeles, California, EE.UU.
Diplomado seguimiento y atención temprana del RN prematuro (SOCHIPE)
Certificada en ADOS 2 Y ADI-R
Formación Introductoria en Floortime
Neurología Infantil
Dra. María Magdalena González Ubilla
Neurología Infanto-Juvenil
Médico Cirujano, Universidad De Los Andes.
Neuróloga Pediátrica, Universidad De Chile.
Neuróloga Pediátrica, Servicio Neuropsiquiatría Infantil, Hospital Clínico San Borja Arriarán.
Diplomada en Medicina Basada en la Evidencia, Pontificia Universidad Católica De Chile.
Experiencia en atención neurológica ambulatoria y hospitalaria, de niños y adolescentes.
Psiquiatría
Dra. Maria Cecilia Ruiz Coggiola
Psiquiatra Infantil y Adolescente
Formación como psiquiatra infanto juvenil en Clínica Psiquiátrica Universitaria, Universidad de Chile - Hospital Roberto del Rio.
Diplomada en Bases Biológicas de la Medicina y en Educación Médica en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Miembro de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia.
Experiencia clínica y docente en Servicio de Neuropsiquiatría Infantil, Hospital Clínico San Borja Arriarán y Facultad de Medicina PUC de Chile.
Actualmente labor docente en Universidad de Los Andes y consulta privada.
Electroencefalografía
E.U. Konstanz Ulrich
Jefa Laboratorio
Enfermera con diploma en Salud Mental, Pontificia Universidad Católica de Chile
Diploma en gestión y administración de servicios de enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile
Diploma en infecciones asociadas a la atención en salud, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Psicología
Carolina Silva Barros
Neuropsicología Infantil
Psicóloga, Universidad Diego Portales.
Magister en Neuropsicología Pediatrica University College London (UCL), Reino Unido.
Neuropsicóloga infantil Hospital Clínico San Borja Arriarán
Docente part-time universitaria en Facultad de Educación Universidad Diego Portales.
Asistente de investigación en proyectos financiados por FONDECYT.
Kinesiología
Laura Young Olmedo
Kinesiología Infantil - Terapeuta Vojta
Kinesióloga, Universidad Metropolitana de Ciencias de Educación
Certificación en Terapia Vojta, Hospital Exequiel González Cortés – TEDES Ltda.
Acercamiento a la Integración sensorial, Corporación Chilena de Integración sensorial - University of Southern California
Experiencia en neurodesarrollo, hidroterapia y terapia asistida con animales
Kinesióloga Clínica en Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda