top of page

Nuestro equipo

NEUROLOGÍA

Dra. Loreto Ríos.jpeg
Dra. Loreto Ríos Pohl

Directora Médica

Epilepsia

  • Médico Cirujano, Universidad Austral de Chile.

  • Neurología Infantil, Hospital Clínico San Borja Arriarán, Universidad de Chile.

  • Electrofisiología y Epilepsia, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Electrofisiología Neonatal, Pontificia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul. Porto Alegre. Brasil.

  • Epilepsia y Sueño, Hospital de Bellaria, Universidad de Bolonia, Italia.

Dra. Magdalena Gonzalez corr.png
Dra. Magdalena González Ubilla

Neurología General​

  • Médico Cirujano, Universidad De Los Andes.

  • Neuróloga Pediátrica, Hospital Clínico San Borja Arriarán, Universidad De Chile.

  • Diplomada en Medicina Basada en la Evidencia, Pontificia Universidad Católica De Chile.

  • Experiencia en atención neurológica ambulatoria y hospitalaria de niños y adolescentes.

Claudia Castiglioni.jpeg
Dra. Claudia Castiglioni

Neurogenética - Especialista en enfermedades poco frecuentes y neuromusculares

  • Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Neurología Pediátrica, Universidad Católica de Lovaina, Clinique Universitaire Saint Luc. Bruselas, Bélgica.

  • Trastornos Motores, Enfermedades Neuromusculares, Neurogenética, Universidad Paris XI, Kremlin Bicêtre, Francia.

  • Electrofisiología – Electromiografía, Universidad Católica de Chile.

Dra_edited.jpg
Dra. Macarena Franco C.

Epilepsia y Trastornos del Espectro Autista (TEA)

  • Médico cirujano, Universidad de Concepcion.

  • Neurología infantil, Universidad de Chile.

  • Perfeccionamiento en EEG Pediátrico, U. Finis Terrae, Clínica Integral de Epilepsia y Neurodesarrollo.

  • Diplomado Evaluación Neuropsicológica Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Diplomado Trastornos del Espectro Autista, Universidad de Chile.

  • Magíster Trastornos del Espectro Autista, Universidad de la Rioja, España.

Neurología

PEDIATRÍA

Mónica Cuevas.jpg
Dra. Mónica Cuevas Pedreros

Nefróloga - Dieta Cetogénica

  • Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Médico Pediatra, Hospital Luis Calvo Mackenna, Universidad de Chile.

  • Nefrología Infantil, Hospital Luis Calvo Mackenna, Universidad de Chile.

  • Ketogenic Diet Practicum, Ann Arbor, Michigan University.

  • Experiencia en Pediatría Ambulatoria y de Urgencia.

  • Experiencia en el uso de Dieta Cetogénica para tratamiento de Epilepsia Refractaria en adultos y niños.

Pediatría
Psiquiatría

PSIQUIATRÍA

Cecilia Ruiz.jpeg
Dra. Maria Cecilia Ruiz Coggiola

Psiquiatría Infantil y Adolescente

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile

  • Psiquiatra infanto-juvenil, Hospital Roberto del Rio, Universidad de Chile.

  • Diplomada en Bases Biológicas de la Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Diplomada en Educación Médica, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Miembro de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia.

  • Experiencia clínica y docente en Servicio de Neuropsiquiatría Infantil, Hospital Clínico San Borja Arriarán y Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Docente en Universidad de Los Andes.

Dra. Francisca Vargas.png
Dra. Francisca Vargas Ramírez

Psiquiatría Infanto-juvenil

  • Médico cirujano, Universidad del Desarrollo, Clínica Alemana.

  • Psiquiatra infantil y de la adolescencia, Universidad Diego Portales, Hospital Luis Calvo Mackenna.

  • (c) Post título en terapia familiar y de parejas, Instituto de Terapia Familiar.

  • Diplomado en piscopatología infanto-juvenil, Universidad de Chile.

  • Diplomado en psicoterapia infanto-juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Fisiatría

FISIATRÍA

Dra. Constanza Gohurdett.heic
Dra. Constanza Gohurdett Jara

Neurorrehabilitación

  • Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Universidad de Chile.

  • Diplomado Neuroortopedia Clínica para médicos generales, Medichi Universidad de Chile.

  • Diplomado Neurobiología del desarrollo Infantil, Universidad del Desarrollo.

Endocrinología

ENDOCRINOLOGÍA

Dra. Rossana Román.png
Dra. Rossana Román Reyes

Endocrinóloga infantil

  • Título Médico Cirujano, Universidad de Concepción.

  • Título Médico Especialista en Pediatría, Universidad de Concepción

  • Título Sub Especialista en Endocrinología Infantil, Universidad de Chile.

  • Beca de Investigación de un año en Bárbara Davis Center for Childhood Diabetes, Universidad de Colorado, Denver Colorado, Estados Unidos.

  • Encargada de formación post grado en especialidad de Endocrinología Infantil en Universidad de Chile.

Neurorradiología

NEURORRADIOLOGÍA

dra_cecilia_okuma.jpeg
Dra. Cecilia Okuma Ponce

Análisis y Reevaluación Neurorradiológica Avanzada

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile.

  • Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.

  • Neurología Infantil, Hospital San Borja Arriarán, Universidad de Chile.

  • Neurorradiología Diagnóstica, Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo.

  • Neurorradiología Diagnóstica Pediátrica, Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo.

Enfermería

ENFERMERÍA

Francisca Serry.jpg
E.U. Francisca Serry Lorca

Enfermera Coordinadora Asistencial

  • Enfermera - Matrona, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Enfermera especialista en epilepsia.

E.U. Loreto Olate.png
E.U. Loreto Olate

Coordinadora de Investigación y Docencia

  • Enfermera, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Diplomado Ciencias de la Investigación y Medicina Basada en la Evidencia, Universidad de los Andes.

  • Diplomado Gestión Estudios Clínicos, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Enfermera especialista en Epilepsia

Electroencefalografía

ELECTROENCEFALOGRAFÍA

Emmy Hernández.HEIC
E.U. Emmy Hernández

Jefa Laboratorio EEG

  • Técnico en Electroencefalografía Certificada con Distinción Máxima, Escuela Latinoamericana para Técnicos en EEG.

  • Enfermera, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, San Juan de los Morros, Venezuela.

  • Técnico en enfermería, Colegio Universitario Cruz Roja Venezolana.

Betzabeth Jesmari Conde Velasquez.png
E.U. Betzabeth Conde

Técnico en Electroencefalografía

  • Enfermera, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, San Juan de los Morros, Venezuela.

  • Diplomado en Salud Pública, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela.

  • Técnico en Enfermería, Instituto Universitario IUTA, Caracas, Venezuela.

Lennis Rivon.png
E.U. Lennis Rivón

Técnico en Electroencefalografía

  • Enfermera, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, San Juan de los Morros, Venezuela.

  • Técnico en enfermería, Colegio Universitario Cruz Roja Venezolana.

Psicología

PSICOLOGÍA

Susana Contreras.jpg
Susana Contreras Rojas

Neuropsicología - Psicología Infantil

  • Psicóloga Clínica, Universidad de Santiago de Chile.

  • Psicoterapeuta Infanto-Juvenil. Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Neuropsicología Infantil. Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Diplomada en Inclusión en la Educación, Universidad de Chile.

  • Diplomada en Diseño Universal de Aprendizaje, Center for Applied Special Technologies, Fitchburg University, Massachusetts.

Valentina Hepp.jpg
Valentina Hepp

Psicología Infanto-Juvenil

  • Psicóloga Clínica Infanto Juvenil, Universidad de los Andes.

  • Diplomado en Técnicas Proyectivas, Universidad Adolfo Ibáñez

  • Diplomado en Psicoterapia Infanto-Juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Certificada en WISC V, Cedeti UC.

Jimena Vlastelica.png
Jimena Vlastelica Harmsen

Psicología Infanto-Juvenil
Psicoterapia en Trastorno del Déficit Atencional
Terapeuta Familiar, Manejo Parental

  • Psicóloga Clínica, Universidad Diego Portales.

  • Miembro Instituto Chileno de Terapia Familiar, Unidad de Fertilidad, Familia y Adopción (UFFA).

  • Postítulo en Terapia Sistémica de Familias y Parejas, Inst. Chileno de Terapia Familiar.

  • Diplomado Terapia Familiar con Niños y Adolescentes, Inst. Chileno de Terapia Familiar.

  • Curso Trastorno de Déficit Atencional (TDAH) en Adolescentes y Jóvenes, Universidad de Chile.

  • Curso Diagnóstico TDAH, Centro de Neurodesarrollo y Docencia.

  • Curso Apego, Intimidad y Mentalización, Universidad Los Andes.

  • Curso Evaluación Vincular en niños y adolescentes, Centro de Apego y Vínculos.

  • Curso Trauma Relacional y Terapia de Juego, Centro Metáfora.

  • Curso Manejo del Riesgo Suicida, DBT Chile.

  • Amplia experiencia en evaluación y aprendizaje socio-emocional en niños, adolescentes y adulto joven.

  • Manejo Parental, apoyo a padres en temáticas de Apego, Mentalización y tópicos de la Etapa Escolar.

María Rosa Franz.jpeg
María Rosa Franz Torres

Neuropsicología - Psicología Infanto-Juvenil

Psicoterapia en trastornos del neurodesarrollo
Evaluaciones Neuropsicológicas

  • Psicóloga, Universidad Austral de Chile.

  • Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil, U. de Chile.

  • Diplomado en Instrumentos para la Evaluación Neuropsicológica de Niños y Adolescentes, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

  • Diplomada en Neuropsicología Infantil, PUC.

  • Certificación WISC-V y WAIS-IV, PUC.

  • Certificación en PEERS® Adolescents, UCLA PEERS Clinic, U. de Los Ángeles, USA.

  • Certificación ADI-R y ADOS-2, Universitat de Barcelona.

  • (c) Diplomado Clínica en Psicosis Esquizofrénicas y Afines, U. de Chile.

  • (c) Diplomado Adolescencia, Sabia Infancia.

  • (c) Mentalizing and Mentalization Based Treatments with Children, Young People and Families, Anna Freud Centre.

Karem Leiva.HEIC
Karem Leiva Castro

Psicología adolescentes-adultos

  • Psicóloga clínica adolescentes-adultos, Universidad de Los Andes

  • Diplomado en Pruebas Proyectivas, Universidad Adolfo Ibañez

  • Diplomado en Trastornos severos de la personalidad, Universidad de Valparaíso 

  • Diplomado en Prevención del suicidio, Universidad de Los Andes .

  • Diplomado en Neurociencias, Pontificie Universidad Católica .

  • Formación en Terapia Basada en la Mentalización para adolescentes.

  • Formación en Terapia Focalizada en la Transferencia.

Kinesiología

KINESIOLOGÍA

Alexander Eggers.heic
Alexander Eggers Lisboa

Coordinador Unidad de Neurorrehabilitación

Neurorrehabilitación, TADI, BAYLEY III

  • Kinesiólogo, Universidad de los Andes.

  • Magíster Neurociencias, Universidad de Oviedo, España.

  • Diplomado Neurokinesiología, Universidad Mayor.

  • Curso Básico NDT/Bobath para el tratamiento y manejo de niños con parálisis cerebral y otros desórdenes neuromotores, Neuro-developmental Treatment Association, Arequipia, Perú.

  • Formación Integración Sensorial I, II y III, University of Southern California, USA.

  • Certificación en pruebas de neurodesarrollo ADOS-2 , BAYLEY III y TADI

Fernanda Perretta.HEIC
Fernanda Perretta Gallardo

Intervención y estimulación temprana

  • Kinesióloga, Universidad Mayor.

  • Curso de intervención temprana en niños con TEA, ActualizADOS.

Terapia Ocupacional

TERAPIA OCUPACIONAL

Daniela Madariaga.png
Daniela Madariaga Espinosa

Neurorrehabilitación y Habilidades sociales

  • Terapeuta Ocupacional, Universidad Andrés Bello.

  • Certificada en integración sensorial 1, 2 y 3, AT. Argentina.

  • Certificación PEERS® Adultos Jóvenes, UCLA PEERS Clinic, U. de Los Ángeles, USA.

  • Certificación TADI: Aplicación e Interpretación de resultados, CEDEP.

  • Certificación en elaboración de órtesis estáticas MMSS.

  • Curso de introducción a psicomotricidad en atención temprana, CICEP.

  • Diplomado en Atención Temprana: Formación para la Estimulación Integral del Desarrollo, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Manejo pacientes con traqueotomía.

Loretto González.jpg
María Loretto González

Evaluación ADOS-2 y TADI

  • Terapeuta Ocupacional, Universidad Andrés Bello.

  • Certificada en ADOS-2 y ADI-R.

  • Certificación TADI: Aplicación e Interpretación de resultados, CEDEP.

  • Formación completa Integración Sensorial (1,2 y 3) y tópicos TEA, Estimulación Temprana y Alimentación.

  • Formación Avanzada en Integración Sensorial “Excelencia en Evaluación y Tratamiento en Integración Sensorial”, en Los Ángeles, California, EE.UU. 

  • Experiencia Laboral en Programa de Integración Escolar e Inclusión Laboral. 

  • Diplomado seguimiento y atención temprana del RN prematuro (SOCHIPE)

  • Formación Introductoria en Floortime.

FONOAUDIOLOGÍA

Carla Villegas.png
Carla Villegas Villegas

Lenguaje, voz, habla, audición y deglución

  • Fonoaudióloga, Facultad de Medicina Universidad de Valparaíso.

  • Diplomado en Neurociencias y Neurorehabilitación, Universidad de Chile.

  • Magister en Educación Superior, Universidad Andrés Bello.

  • Experiencia en las áreas de lenguaje, voz, habla, audición y deglución.

  • Diplomado en Trastorno del Espectro Autista, UCASAL-Fundación Brincar. 

  • Especialización en Motricidad orofacial y técnicas logopédicas nivel avanzado, FONODIL-Universidad de Valparaíso.

Agustina Escobar Aguirre.HEIC
Agustina Escobar Aguirre

Trast. del neurodesarrollo, lenguaje, habla y deglución

  • Fonoaudióloga, Universidad Católica Silva Henríquez.

  • Diplomado en Neuropsicología y trastornos específicos del desarrollo infanto-juvenil, Universidad de Chile.

  • Diplomado en Seguimiento e intervención del recién nacido prematuro, SOCHIPE.

  • Diplomado en Autismo con enfoque de Intervención clínica, (Hyperpraxis).

  • Formación en método SOS Approach To Feeding, alteraciones de la alimentación y deglución infantil. 

  • Formación en atención temprana, CLAP-R y TSH.

  • Experiencia clínica y docente en Neurorrehabilitación Neopediátrica.

Claudia Galaz.png
Claudia Galaz Fuentealba

Lenguaje, habla, deglución, motricidad orofacial

  • Fonoaudióloga, Universidad de Chile.

  • Diplomado Motricidad Orofacial, U.de Chile

  • Experiencia clínica y docente en alimentación/deglución neonatal y pediátrica.

  • Formación SOS Approach to feeding ®, alteraciones en alimentación y deglución infantil.

  • Asesora de Lactancia Edulacta.

  • Formación introductoria técnica PROMPT

  • Diplomado en Neuropsicología, teoría y técnicas de evaluación Pontificia Universidad Católica de Chile.

Fonoaudiología

PSICOPEDAGOGÍA

Pilar Acuña - Psicopedagoga.png
María Pilar Acuña Soto

Especialista en Dificultades de Aprendizaje

  • Psicopedagoga, Universidad Andrés Bello.

  • Magíster en Didáctica del Lenguaje, Universidad Alberto Hurtado.

  • Postítulo de Especialista en Dificultades de Aprendizaje, Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Diplomado en Medición y evaluación de aprendizajes, MIDE UC – Escuela de Psicología Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Curso de Diagnóstico e intervención en Dislexia, Integratek-hospital Sant Joan de Déu - Barcelona.

  • Acreditada Método Glifing para entrenamiento de la lectura.

Psicopedagogía
bottom of page