Educación continua
1º Curso Latinoamericano de EEG Pediátrico
Epilepsia Focal: Etiología Genética a la Estructural

Fechas
6,7,8 y 9 de Agosto de 2026
Directores
Dra. Loreto Ríos Pohl
Dr. Angelo Russo
Modalidad
Presencial
Valor
1º etapa Sept-Dic 2025
300 USD
2º etapa Ene-May 2026
400 USD
3º etapa Jun-Ago 2026
500 USD
Idioma
Español
Lugar
Hotel Almasur
Av. Pedro de Valdivia 440, Santiago, Chile
Convenio de estadía
Hotel Almasur
Av. Pedro de Valdivia 440, Santiago, Chile
Valor: 300 USD (1º etapa)


Realizando el pago, el cupo queda asegurado, el alumno acepta los Términos y Condiciones y seguir el Reglamento de alumno del curso.
*Cálculo de USD a CLP según cambio del día.
Neurólog@s pediátricos y adultos con o sin especialidad en epilepsia
Clasificación semiológica de crisis focales en niños
Valor diagnóstico y pronóstico del EEG interictal
Patrones patognomónicos de Sd. epilépticos focales
Características del EEG en EED con predominio actividad focal
Epilepsias focales Asociadas a TDC ¿Cuándo sospecharlas?
Características del EEG en el espectro CSWS: ¿cuándo comienza a afectar la activación del sueño NREM a la organización de la red?
Localización del foco epiléptico: dificultades y advertencias en EEG interictal e ictal
Importancia de los estados de vigilancia en crisis focales
Crisis generalizada o focal con rápida propagación bilateral. ¿Cómo evitar el sobrediagnóstico de epilepsia Focal?
Workshop de revisión y discusión de casos
Expositores
Dra. Loreto Ríos-Pohl
Neuróloga y Epileptóloga Infanto-juvenil.
Directora Médica de Clínica Integral de Neurodesarrollo y Epilepsia, Chile.
Profesora Adjunta Universidad Finis Terrae, Chile.
Dr. Angelo Russo
Neuropsiquiatra y epileptólogo infanto juvenil
IRCCS Istituto delle Scienze Neurologiche di Bologna, Bologna, Italia
Presidente de International Network on Childhood Epilepsy
Miembro activo de European Epilepsy Surgery Task Force y Network for Therapy in Rare Epilepsies
Dr. Jorge Vidaurre
Neurólogo Infantil, Epileptólogo.
Director del programa de entrenamiento de Neurofisiología Clínica Pediátrica y Director del laboratorio de EEG en Nationwide Children’s Hospital, Universidad de Ohio.
Dra. Guilca Contreras
Neuróloga y Epileptóloga Infanto-juvenil
Especialista en Neurología Infantil y Epilepsia en Neurovida y Hospital Metropolitano en Quito, Ecuador. Docente y Especialista de la Clínica de Epilepsia del Centro Médico Docente la Trinidad en Caracas, Venezuela.
Dra. Elia Pestana-Knight
Epileptóloga pediátrica Centro de Epilepsia, Cleveland Clinic Neurological Institute, Cleveland, Ohio.
Profesora asistente de medicina, Cleveland Clinic Lerner College of Medicine.
Dr. Pablo González
Neurólogo adulto, transición adolescencia-adultez
Especialista en epilepsia y neurofisiología clínica
Clínica Integral de Neurodesarrollo y Epilepsia, Chile.
Dr. Juan Toro-Perez
Neurofisiólogo y Epileptólogo Infanto-juvenil.
Director Médico del Laboratorio de Neurofisiología, Children’s Hospital of Eastern Ontario (CHEO)
Miembro de American Epilepsy Society, International Child Neurology Association, Liga Canadiense de Epilepsia y Liga Peruana de Epilepsia.
Dra. Ada Chicharro
Neuróloga y Epileptóloga de adulto.
Jefa Centro Avanzado de Epilepsia, Clínica Alemana, Chile.
Directora del programa Postítulo en Epilepsia y Electroencefalografía, Universidad del Desarrollo, Chile.
Tutores
Dra. Magdalena González
Neuróloga Pediátrica y Epileptóloga
Directora de Educación en Clínica Integral de Neurodesarrollo y Epilepsia
Diplomada en Medicina Basada en la Evidencia, Pontificia Universidad Católica De Chile.
Dra. Macarena Franco
Neuróloga y Epileptóloga Infanto-juvenil
Diplomada en Evaluación Neuropsicológica Infantil de la Pontificia Universidad Católica, Chile.
Magíster en TEA en Universidad de la Rioja, España.
Especialidad de EEG y Epilepsia en Clínica INtegral de Epilepsia y Neurodesarrollo, Universidad Finis Terrae, Chile.
Dra. Silvia Marca
Neuróloga y Epileptóloga Infanto-juvenil
Perfeccionamiento en Epilepsia y Electroencefalograma, Centro Avanzado de Epilepsia Clínica Las Condes, Universidad de Chile.
Profesora Adjunta Universidad de Santiago de Chile, Chile.
Dr. Felipe Castro
Neurólogo y Epileptólogo Infanto-juvenil
Perfeccionamiento en Epilepsia y Electroencefalograma, Centro Avanzado de Epilepsia Clínica Las Condes, Universidad de Chile.
Conferencias
Workshop y trabajo en grupos guiados por tutores
La inscripción se realiza a través de esta misma página y estarán abiertas desde el viernes 1 de agosto de 2025 hasta el domingo 02 de agosto de 2026, o hasta que se completen las vacantes.
Cupos Limitados
El cupo se encontrará asegurado una vez se haya acreditado el pago.
Valores
TBA
*Valor referencial: dependerá del valor del cambio USD/CLP el día del pago.
Importante - Sobre retiros y cancelaciones
Al realizar la inscripción y pago, el alumno acepta seguir el Reglamento de alumnos
A los alumnos inscritos que decidan retirarse del programa se les realizará la devolución del pago realizado bajo las siguientes condiciones:
El retiro debe solicitarse 30 días antes de la fecha de inicio del curso.
Se devolverá el 80% del pago recibido*.
No se realizarán devoluciones una vez iniciado el curso.
La organización se reserva el derecho a realizar modificaciones en su programa, itinerario y cuerpo docente por diversas contingencias y sin la obligación de especificarlas.
El curso requiere de un mínimo de alumnos inscritos para dictarse. La organización (Clínica Integral de Epilepsia SpA), se reserva el derecho a cancelar o reprogramar la realización del curso si no se cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor.
En caso de reprogramación, se dará la opción de solicitar devolución o mantener su cupo para la nueva fecha que se establezca.
En caso de cancelación o de reprogramación, se devolverá a los alumnos la totalidad del dinero recibido*por la organización .
El plazo para solicitar la devolución en caso de reprogramación o cancelación será de 3 meses tras el anuncio de cancelación o reprogramación.
La devolución del dinero se hará mediante transferencia bancaria para quienes tengan cuenta bancaria en Chile y a través de Paypal para quienes tengan cuenta bancaria de otros países.
No se realizarán devoluciones mediante transferencia bancariainternacional.
Clínica Integral de Epilepsia SpA tiene un plazo de 15 días hábiles para realizar la devolución o reverso del dinero, contados desde la fecha en que el alumno haya entregado todos los antecedentes necesarios para realizar el reverso de su pago.
*Monto recibido: las plataformas de pago utilizadas por Clínica Integral de Epilepsia SpA son Paypal, Webpay y Mercadopago. Todas cobran una comisión por cada transacción que va de un 3 a un 6%, según sus tarifas, y el medio de pago utilizado por el cliente. El monto recibido es el dinero que efectivamente llega a la organización una vez que cada plataforma resta su comisión.
Patrocina


